SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Si las elecciones presidenciales dominicanas fueran en estos momentos, el candidato Gonzalo Castillo lograría un 46.9% de los votos mientras Luis Abinader sólo llegaría a un 36.7, según una encuesta divulgada este lunes por la firma encuestadora José Dorín Cabrera Mercadología.
En estudio realizado del 21 al 23 de mayo, en todo el país, con una muestra efectiva de 1,248 encuestados, el candidato del Partido de la Liberación Dominicana aventaja al del Partido Revolucionario Moderno por 10.2 puntos porcentuales.
A la pregunta “¿de cual partido es usted miembro o simpatizante?”, 34.2% respondió PLD, 23.2% dijo PRM, 8.4% dijo Fuerza del Pueblo, 0.5% dijo Alianza País, otros 3.6% y ninguno 30.1%.
Entre los candidatos, en un distante tercer lugar figura el expresidente Leonel Fernández, postulado por su nueva agrupación Fuerza del Pueblo y aliados, con 9.5% de respuestas afirmativas a la pregunta, “Suponiendo que las elecciones presidenciales fueran hoy, ¿por cuál de los candidatos votaría usted?”.
Tras los dos principales contendores, rezagado junto con Fernández resultó Guillermo Moreno, de Alianza País, con apenas 2.2% mientras 4.7% dijeron estar indecisos acerca de por quién votarían.
Dorín Cabrera es un sociólogo con más de cuatro décadas de experiencia realizando encuestas políticas, de mercado y otros estudios de opinión, con una de las mayores tasas de aciertos al compararse los hallazgos de sus encuestas con los resultados de las elecciones. Ha trabajado para todos los distintos partidos políticos. Esta encuesta fue realizada a solicitud de varios empresarios dominicanos.
Aparte de la pregunta sobre los candidatos, un 41.3% de los encuestados valoró como muy buena la gestión del gobierno para afrontar el coronavirus, comparado con 10.2% que valoró como muy bueno el desempeño de la oposición.
El 75.4% valoró como muy buena o buena (34.1%) la gestión gubernamental como respuesta a la pandemia, mientras 31.5% valoró como muy buena o buena (21.3) la de la oposición. Al mismo tiempo, 15.8% valoró como mala y 7.3% como muy mala la gestión oficial, mientras 54.2% valoró como estimó mala y 7.4% muy mala la de la oposición.
Un 1.5% dijo no saber o no respondió la pregunta sobre la gestión gubernamental como respuesta a la pandemia y 6.9% dijo no saber o no respondió la pregunta sobre el desempeño de la oposición.
A la pregunta “¿cuál es el nivel de confianza que le inspira el gobierno en su manejo de la pandemia del coronavirus?”, 52.8% respondió que mucha confianza, 15.4% algo de confianza, 19.7% poca confianza y 10.5% nada de confianza. Un 1.6% dijo no saber o no respondió esa pregunta.
Al preguntar “¿cuál es el nivel de confianza que le inspira la oposición en su manejo de la pandemia del coronavirus?”, 10.8% respondió que mucha confianza, 29.4% algo de confianza, 15.9% poca confianza y 40.7% nada de confianza. Un 3.2% dijo no saber o no respondió esa pregunta.
La mayor diferencia porcentual la arrojó la pregunta “¿qué opinión le merecen las acciones que Gonzalo Castillo está realizando para ayudar a enfrentar el coronavirus?” al compararla con igual pregunta con respecto a Luis Abinader.
Las acciones de Castillo fueron valoradas como muy favorables por 60.9%, algo favorables por 18.2%, poco favorables por 9.9%, nada favorables por 7.2% y 3.8% dijo no saber o no respondió. Mientras con respecto a Abinader, fueron valoradas como muy favorables por 19.6%, algo favorables por 17.3%, poco favorables por 10.9%, nada favorables por 44.7% y 7.5% dijo no saber o no respondió.
El mayor rechazo lo recibió Leonel Fernández con 48.6% de encuestados valorando sus acciones ante el coronavirus como nada favorable, 14.4% poco favorable, 16.8 algo favorable y sólo 9.1 muy favorable, mientras 11.1% dijo no saber o no respondió.
La ficha técnica indica que la población objeto del estudio fue todos los dominicanos con edad para votar inscritos en el padrón de la Junta Central Electoral (JCE), con cobertura nacional. La muestra estadística fue aleatoria estratificada proporcional a los municipios y la técnica de la entrevista fue telefónica, con un nivel de confianza en las estimaciones de 95%, error máximo permitido +/- 2.8%, tasa de rechazo esperada conforme a encuesta piloto 10%.
Además, el equipo de recolección de datos estuvo conformado por quince entrevistadores, tres supervisores de estaciones de trabajo, un estadístico, un informático, y un coordinador general.
Fuente :Acento.com.do
ALCALDÍA DE CABRAL
KHOURY INDUSTRIAL
Actualidad

Calles de Cabral en mal estado ponen en riesgo a conductores y transeúntes
Por : Hércules Urbáez 𝐂𝐀𝐁𝐑𝐀𝐋, 𝐁𝐚𝐫𝐚𝐡𝐨𝐧𝐚 .– El deterioro progresivo de varias calles en el municipio de Cabral mantiene en preocupación a conductores y peatones, quienes reclaman la pronta intervención del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ante la gran cantidad de hoyos…
Trending

Director del Consejo de Drogas mata a joven haitiano por pago trabajo realizado, según comunitarios
julio 02, 2025

𝗥𝗲𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗮𝗹 𝗽𝗮í𝘀 𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽ó 𝗲𝗻 𝗝𝘂𝗲𝗴𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗻𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮
julio 21, 2025

Denuncian tala indiscriminada de árboles en Cabral, Barahona
julio 02, 2025
CAC
RESERVA
🔴 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿: Hércules Urbáez 🔴 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗼: 𝙻𝚊 𝚅𝚘𝚣 𝚍𝚎 𝙲𝚊𝚋𝚛𝚊𝚕
