NUEVA YORK.- El congresista por el distrito 13 en esta ciudad, Adriano Espaillat, está reiterando su solicitud de extradición desde Colombia hacia Estados Unidos del capo dominicano César Emilio Peralta (César el Abusador) para que enfrente cargos criminales.
En un comunicado de prensa, Espaillat especifica que solicitó formalmente al embajador Francisco Santos Calderón la ayuda de su gobierno para extraditarlo prontamente a territorio estadounidense, para que las familias que han perdido seres queridos debido a sus actividades ilícitas finalmente puedan recibir justicia.
“Aunque el grado de su criminalidad no tiene parangón en el Caribe, él es simplemente la cara de una parte delictiva en la región que USA ha pasado por alto en los últimos años.
A medida que las fuerzas del orden adopten medidas enérgicas contra el narcotráfico en México, los carteles recurrirán al Caribe como una ruta alternativa para trasladar las drogas a EE.UU, sostuvo el congresista.
El Congreso y el Poder Ejecutivo deben aumentar de manera proactiva el enfoque de los Estados Unidos sobre la seguridad y la aplicación de la ley en el Caribe para mitigar esta amenaza. Programas como la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI) han demostrado ser soluciones viables para combatir la actividad ilícita en todas las islas.
Continuaré trabajando con mis colegas en el Congreso para asegurar que programas como estos se expandan y mejoren en el futuro cercano”.
“César el Abusador” operaba una vasta red criminal que no solo traficaba toneladas de heroína y cocaína a través del Caribe y hacia los EE.UU durante la última década, también coordinaba innumerables actos de violencia y corrupción en América Latina.
Durante años, en comunidades a lo largo de la costa este, incluso en el distrito que represento, la heroína y la cocaína traficada por “El Abusador” y sus compinches han destrozado familias y han provocado la pérdida de vidas inocentes.
El año pasado, Espaillat logró con éxito un aumento de 2 millones de dólares en fondos para que la “Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI)”combata el tráfico ilícito de drogas y evite la escalada de violencia en la región.
Ahora con un total de $60 millones en fondos asignados, los programas de CBSI ayudarán a evitar que los jóvenes se vean atrapados en el tráfico de drogas, ayudarán a mejorar y apoyar los sistemas judiciales y combatir la corrupción en toda la región.
Fuente : el Caribe
ALCALDÍA DE CABRAL
KHOURY INDUSTRIAL
Actualidad

Comunitarios de Cabral exigen mayor vigilancia policial ante ola de robos
𝐂𝐀𝐁𝐑𝐀𝐋, 𝐁𝐚𝐫𝐚𝐡𝐨𝐧𝐚.– Comerciantes y residentes de este municipio denunciaron una serie de robos agravados ocurridos en los últimos días, todos con un modus operandi similar, situación que mantiene en alerta a la población. De acuerdo con los reportes, los antisociales penetran a los es…
Trending

Director del Consejo de Drogas mata a joven haitiano por pago trabajo realizado, según comunitarios
julio 02, 2025

Denuncian tala indiscriminada de árboles en Cabral, Barahona
julio 02, 2025

𝗥𝗲𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗮𝗹 𝗽𝗮í𝘀 𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽ó 𝗲𝗻 𝗝𝘂𝗲𝗴𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗻𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮
julio 21, 2025
CAC
RESERVA
🔴 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿: Hércules Urbáez 🔴 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗼: 𝙻𝚊 𝚅𝚘𝚣 𝚍𝚎 𝙲𝚊𝚋𝚛𝚊𝚕
