El CNSS aprobó el uso de RD$6,000 millones del Idoppril para cubrir el déficit de Senasa, en medio de denuncias de corrupción que afectan la institución.


𝗦𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼. – El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la utilización de RD$6,000 millones del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) para cubrir el déficit del Seguro Nacional de Salud (Senasa).

La decisión se tomó en medio de denuncias sobre supuestos actos de corrupción que habrían llevado a esa ARS a no poder cubrir los servicios de sus afiliados.

La medida fue adoptada tras acoger el informe técnico-actuarial presentado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), que avala su factibilidad y, además, sugiere la utilización de otros RD$5,000 millones de Idoppril para destinarlos al cuidado de salud de las personas del Régimen Contributivo.

El organismo también instruyó a la Comisión Permanente de Presupuesto, Finanzas e Inversiones a dar seguimiento al uso de los fondos y presentar informes de supervisión y resultados al pleno del CNSS.

Mediante una resolución firmada por Marilyn Rodríguez Castillo, subgerente general del CNSS, se notificó a la Sisalril, el Idoppril, la TSS y demás entidades del sistema sobre la aplicación de los recursos. El documento destaca que unos RD$1,500,000,000.00 se utilizaron para inyectar fondos de subsidios que respaldan las prestaciones económicas por enfermedad común, lactancia y maternidad.

Finalmente, el organismo pidió instruir a la Comisión Permanente de Presupuesto, Finanzas e Inversiones (CPFel) del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) a dar seguimiento al uso y aplicación de dichos fondos y a presentar informes de supervisión y resultados al CNSS.