𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨. –El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, informó que el proyecto de reforma al Código Laboral, consensuado en un 95 % entre trabajadores, empleadores y el gobierno, será la primera ley que aprobará el Congreso Nacional en la próxima legislatura.
Olivares explicó que, aunque el documento original fue fruto del diálogo tripartito, durante la revisión legislativa se deslizaron algunos errores, como la inclusión del pago de bonificación a las empresas de zonas francas, un punto que ya se había acordado excluir por tratarse de un régimen especial que compite con otros países donde no se aplica ese beneficio.
El ministro aseguró que el Senado y la Cámara de Diputados han expresado su disposición de aprobar el texto corregido en las primeras semanas de trabajo.
Entre las novedades de la reforma, destacó la creación del juez de conciliación, una figura especializada que buscará resolver conflictos laborales antes de llegar a juicio, reduciendo tiempo y costos para ambas partes. Este cambio estará respaldado por la nueva Escuela Nacional de Mediación, que funcionará en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y será dirigida por el reconocido mediador Nelson Espinal, con apoyo académico de las universidades de Harvard y Cambridge.
Olivares subrayó que la reforma introduce mejoras que benefician tanto a empleadores como a trabajadores, y que su implementación permitirá descongestionar los tribunales laborales y fomentar acuerdos rápidos y justos.